Web site: https://www.uba.ar/
Objetivo: brindar información orientadora sobre los Estudios Superiores, la estructura y funcionamiento de la UBA, el CBC y la vida universitaria.
Durante el taller los/as participantes podrán encontrar materiales informativos, actividades interactivas, juegos, espacios de consulta e intercambio con otros/as estudiantes y las/os psicólogas/os del DOV.
Modalidad y duración: aula virtual DOV, dos días de duración.
Inscripción: https://bit.ly/2T0bkOv
Consultas: dov.cbc@cbc.uba.ar
Info Carreras: www.cbc.uba.ar/carreras
Objetivo: brindar información orientadora sobre las carreras de la UBA, sobre el CBC, los estudios superiores y la UBA en general.
Este servicio de información, consulta y orientación está a cargo de psicólogas/os orientadoras/es del DOV y funciona de lunes a viernes a través de la cuenta de correo consultas.dov@cbc.uba.ar
Si estas en Cuarto, Quinto o Sexto año, de la Escuela Secundaria, y tenes pensado seguir una carrera en la UBA, podes comenzar el CBC a traves de la plataforma UBA XXI (Educación a Distancia), la cual te permitirá adelantar materias o ayudarte a concluir el CBC (Ciclo Básico Comun) el cual es requisito para ingresar a la Universidad de Buenos Aires.
Web Site: ubaxxi.uba.ar/
Viamonte 430, CABA (SEDE CENTRAL)
INFORMACIÓN OBTENIDA DE
> AGRONOMÍA
Creada en 1909 sobre la base del entonces recientemente formado Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, se encuentra ubicada en el barrio porteño de Agronomía que, justamente, toma su nombre por esta facultad.
> ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
Surgió de las ideas urbanísticas del arquitecto sueco-francés Le Corbusier durante su visita en 1929. Se creó, entonces, un equipo técnico para analizar varias alternativas de ubicación y eligió los terrenos del Barrio de Núñez junto al río para construir la Ciudad Universitaria.
> ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
En 1890 se crea la "Escuela de Comercio de la Capital de la República", que en su primer plan de estudios se destacaban campos del conocimiento vinculados a las matemáticas y al cálculo mercantil. El 2 de marzo de 1910 se funda el Instituto de Altos Estudios Comerciales, que se terminaría convirtiendo en 1913 en la actual Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
> CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Se la conoce como “Exactas”, nació a fines de 1800, dando origen a la enseñanza de la ciencia en la Argentina. Enseñanza, investigación y extensión universitaria son los tres pilares sobre los que Exactas construye su identidad.
> CIENCIAS SOCIALES
Creada el 25 de agosto de 1988 por resolución de la Asamblea Universitaria, integrando en una misma unidad académica a las carreras preexistentes de Ciencia Política, Ciencias de la Comunicación, Relaciones del Trabajo, Sociología y Trabajo Social. Dispone de dos reconocidos institutos: el Instituto de Investigaciones Gino Germani y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
> CIENCIAS VETERINARIAS
Hasta 1912 los ingresantes a la carrera de veterinaria siempre fueron mayoría sobre los de agronomía, pero a partir de 1913 la tendencia cambió abruptamente. Después de un traumático proceso se logró la sanción de la ley 19.908 del 23 de octubre de 1972 que dio nacimiento a la Facultad de Ciencias Veterinarias.
> DERECHO
La Facultad de Derecho fue fundada en 1821 por el Dr. Antonio Sáenz, Primer Rector de la UBA. El edificio actual donde se encuentra funcionando, que data de 1949, está inspirado en el más puro estilo dórico, sin otra decoración que la que le presta su propia estructura monumental.
> FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Farmacia y Bioquímica es una de las trece facultades que conforman la Universidad de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en Junín 956, en el barrio porteño de Recoleta. Fue creada en el año 1957, como desprendimiento de la Facultad de Medicina.
> FILOSOFÍA Y LETRAS
Tiene su sede principal en la calle Puan 480, en Caballito. Además de sus sedes en la Ciudad, cuenta con el Centro Universitario Tilcara “Dr. Fernando Márquez Miranda” en la provincia de Jujuy. La actividad de esta sede está ligada a la arqueología y la antropología.
> INGENIERÍA
En 1952, por decreto nacional, se dividió la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en dos y así nació la Facultad de Ingeniería. Funcionó muchos años en la Manzana de las Luces, en la calle Perú 222 hasta que en 1948 recibió el edificio de Las Heras.
> MEDICINA
Es una institución pública de educación superior, creada formalmente en 1822 y abocada a la enseñanza de las ciencias médicas. En la búsqueda permanente de excelencia académica, desde hace casi dos siglos la Facultad de Medicina se ha mantenido entre las casas de altos estudios de mayor renombre del país, la región y el mundo de habla hispana.
> ODONTOLOGÍA
En 1891 se iniciaron los cursos en la Escuela Dental, siendo el Dr. Nicasio Etchepareborda el primer Catedrático de la Escuela de Odontología. El 20 de septiembre de 1946 se sancionó la ley de creación de la Facultad de Odontología de Buenos Aires.
> PSICOLOGÍA
Tiene su sede principal en Av. Independencia 3065, en el barrio porteño de Balvanera. Fundada hace 34 años como un desprendimiento de la Facultad de Filosofía y Letras, se dictan las carreras de Psicología, Musicoterapia y Terapia Ocupacional.